![]() |
![]() |
qgis. Librerías espaciales en R (I)Presentación del curso, pdf
Datos y formatos, pdf
Primerso pasos con qgis, pdf, material adicional (html)
Librerías espaciales, documento de trabajo (Rmd)
Todo el material de esta sesión en un fichero zip
Cuestionario final desde el Aula Virtual: T1Q1 Se completa al final de la sesión, y de manera presencial.
La tarea en el AV para entregar antes de la sesión 2 está accesible como Tarea 1. Primeros pasos.
Creando y usando capas ráster, documento de trabajo (Rmd)
Álgebra de mapas documento de trabajo (Rmd)
Creando y usando capas vectoriales, documento de trabajo (Rmd)
Rasterizando polígonos, documento de trabajo (Rmd)
Todo el material de esta sesión en un fichero zip
Cuestionario final desde el Aula Virtual: T2Q1 Se completa al final de la sesión, y de manera presencial.
La tarea en el AV para entregar antes de la sesión 2 está accesible como Tarea 2. Manejo de datos espaciales con R.
qgis y R. Uso de R para el manejo de datos espaciales (II). Reproyección de capasDigtialización de capas vectoriales en R, [documento de trabajo (Rmd)][digtalizar]
Digtalización en qgis, presentación
Reproyección de mapas con R documento de trabajo (Rmd)
Todo el material de esta sesión en un fichero zip
Cuestionario final desde el Aula Virtual: T3Q1 Se completa al final de la sesión, y de manera presencial.
La tarea en el AV para entregar antes de la sesión 3 está accesible como Tarea 3. Combinando datos.
Elaboración de mapas con qgis documento de trabajo (pdf)
Operaciones contextuales documento de trabajo (Rmd)
Trabajando con imagen de satélite documento de trabajo (Rmd)
Gestión de capas ráster con R documento de trabajo (Rmd)
Todo el material de esta sesión en un fichero [zip][sesion4zip]
La tarea en el AV para entregar antes de la sesión 4 está accesible como Tarea 4. Miscelánea.
El componente principal del curso es la participación y la realización de las tareas. El curso se considerará superado cuando se hayan realizado, y entregado, todas las tareas. Los cuestionarios iniciales y finales de cada sesión son una herramienta de “autoevaluación” y no cuentan para la evaluación final del curso.
En la medida de lo posible, evitaremos el uso de la herramienta de Mensajes privados; en su lugar, recurriremos a los foros —que se organizarán por temas y sesiones— y en los que esperamos la participación activa de todos y todas las estudiantes del curso, tanto para preguntar como para ayudar con las respuestas, actividad que será reconocida.
Creemos que este medio, dado el número de participantes y la brevedad del curso, puede ayudar además a conectar a las personas que compartan inquietudes, métodos o necesidades.
Enviar mensaje a umur@listas.um.es. Suscribirse/dase de baja en umur
Lista oficiales de R:
Jornadas de R. R-hispano: http://r-es.org/
Materiales del FEIR3: http://gauss.inf.um.es/feir
